MELODRAMA
PLANTEAMIENTO
La historia comienza con Parker Wilson, el profesor universitario al que interpreta Gere, encontrando un cachorro que iba en el mismo tren y que se ha perdido. Era un regalo para alguien pero la tarjeta con la dirección se ha roto, y es imposible saber a quién pertenece. El perrito está solo. Parker decide hacerse cargo de él, aunque sabe que su esposa, Cate (Allen), no aprobará la idea, como efectivamente sucede. Él le dice que sólo es algo temporal, hasta que alguien lo reclame o le encuentren un dueño responsable. Ella acepta, de mala gana, hasta que un día se da cuenta que Hachi, llamado así por la placa que cuelga de su cuello (ocho en japonés), ya es un miembro más de la familia.
La película empieza en la época presente, donde varios alumnos realizan una narración oral sobre sus héroes favoritos a la clase. Uno de los alumnos, Ronnie (Kevin DeCoste) empieza a contar la historia de Hachiko: el perro de su abuelo. La trama retrocede en el tiempo donde un cachorro de raza Akita criado por un monje budista en Japón es llevado por encargo a Estados Unidos, pero la jaula donde estaba el animal se cae del portamaletas del vehículo que lo transportaba y se extravía en la estación de ferrocarriles donde el profesor Parker Wilson (Richard Gere) lo encuentra vagando. De pronto Wilson no tarda en sentirse cautivado por el animal y decide llevárselo a casa tras la negativa del controlador de la estación, Carl (Jason Alexander), de quedárselo; una vez en casa se encuentra también con la negativa de Cate (Joan Allen), su mujer, a mantener al perro.
A la mañana siguiente, Parker espera que alguien reclame al animal perdido, pero no recibe contestación, por lo que se lo lleva consigo al trabajo donde Ken Fujiyoshi (Cary-Hiroyuki Tagawa) traduce el símbolo del collar del cachorro como 'Hachi',2 por lo que decide ponerle de nombre Hachi. De paso, Ken señala que los dos están destinados a quedarse juntos.
De vuelta a casa, Parker intenta jugar con Hachi, pero el animal no muestra interés alguno, mientras les observa, Cate recibe la llamada de alguien que quiere adoptar al perro, sin embargo, al ver el vínculo que une Parker con Hachi, decide quedarse con el cachorro.
Años más tarde, Hachi y Parker han desarrollado una amistad inquebrantable, sin embargo, el dueño continúa perplejo por la negativa del perro a hacer cosas habituales para el susodicho animal como ir a traer una pelota. Tras comentarlo con Ken, éste le dice que Hachi sólo iría a por esa pelota por un motivo en especial. Una mañana, Parker se marcha al trabajo y Hachi le sigue hasta la estación negándose a volver hasta que a Parker no le queda otro remedio que volver a casa y hacer tarde el trabajo. Esa misma tarde, Hachi intuye la llegada de su dueño y vuelve a la estación desde donde le espera con paciencia. Finalmente, Parker decide que el can le acompañe a la estación todos los días, hasta que un día Hachi se niega, por lo que Parker decide irse sin él. Aun así el perro acaba dándole caza mientras porta su pelota para sorpresa de Parker que acaba jugando con él por primera vez durante un rato, sin embargo, el hombre empieza a preocuparse por llegar tarde al trabajo y da por finalizado el juego y se marcha a pesar de los ladridos del animal. Ese mismo día, en el trabajo, Parker sufre un paro cardiorrespiratorio que le causa la muerte en plena clase
Mientras el perro sigue esperando la llegada del tren, Parker no muestra señales de vida. A pesar de todo, Hachi permanece en la estación durante varias horas hasta que el yerno de Parker se lo lleva. Sin embargo, se escapa de casa para volver al día siguiente a la estación y quedarse allí durante el día y la noche. A medida que pasa el tiempo, Cate vende la casa y el can se va a vivir con su hija Andy, la cual ha formado una familia junto con Michael con quien acaban de tener un bebé, Ronnie. Aun así, Hachi vuelve a escaparse y encuentra el camino de su vieja casa, pero al morar otra familia decide irse a vivir a la estación sobreviviendo gracias a la comida que le da Jess, un vendedor ambulante de perritos calientes con el que Parker tenía una amistad.
Mientras aguarda la llegada de su amo, Hachi empieza a dormir bajo los vagones de un tren averiado y al cabo del tiempo llama la atención de un reportero que entrevista a los allegados a Parker. Los años pasan y Hachi sigue esperando, por otro lado, Cate visita la tumba de su difunto marido donde conoce a Ken, allí dice haber pasado una década. Al pasar por la estación, la mujer se sorprende de ver a Hachi en el mismo sitio en un estado sucio, viejo y cada vez más débil y que aun a pesar de que los años no pasan en baldes, el can sigue esperando. Tras acercarse a quien tiempo atrás era su perro, Cate decide sentarse junto a él y esperar al siguiente tren. En casa, Cate le habla a su nieto Ronnie (ya con 10 años) de Hachi y de la relación que tuvo con su abuelo fallecido, esa misma noche, Hachi sigue en su mismo sitio donde yace en el suelo y se duerme profundamente por última vez mientras sueña con Parker, del cual tiene una visión de él en el que le anima a ir con su dueño justo antes de que sus espíritus asciendan a los cielos.
CONFRONTACIÓN
La confrontación que podemos ver en esta historia se presenta al comienzo, cuando la esposa del profesor Parker y su hija rechazan la llegada del cachorro y tratan de buscarle su hogar con urgencia pues no están de acuerdo en tener animales en su casa.
PUNTOS DE GIRO NUMERO UNO
La manera en la que Hachiko llegó a la casa de la familia del profesor Parker, pues allí en ningún momento estuvieron en busca de una mascota, sino que al encontrar al cachorro perdido que se salió de la caja en la que iba en el tren, el profesor lo recogió con el único fin de encontrar a sus dueños o a alguien que pudiera cuidar de él mientras que ellos aparecían.
PUNTOS DE GIRO NUMERO DOS
Cuando el amo de Hachiko (el profesor Parker) se muere, cambia la historia, pues ya Hachi no tiene a su lado a la persona que le había brindado todo su amor y su tiempo.
CLIMAX
Pero no todo es bello y tierno una mañana hachiko presiente que su amo está en peligro así que se opone a que este se valla, sin embargo todos sus esfuerzos son en vano ya que su amo se va y más tarde mientras está impartiendo este muere de un paro cardiaco, llevando su vida a su fin; sin embargo hachiko sigue esperando a su amo, y todos los días regresa a la hora de costumbre a esperar a su amo, demostrando que el lazo que lo unía a este es más fuerte incluso que la misma muerte. Este es para mí el clímax debido a que en esta parte es en la que ocúrrelo más importante que cambia la actitud de muchos personajes y la forma en que esos interactúan entre sí, es decir modifico su estilo de vida.
SOLUCIÓN O DESENLACE
Cuando han transcurrido ya 10 años, hachiko esta descuidado y decaído sin embargo aún espera a su amo, esto trae consigo que él se haga famoso y que todas las personas cercanas a la estación conozcan su historia y de cierta manera cuiden de él, hasta que por fin llega el momento de su muerte pero ello no significa que su existencia sea olvidada, sino que sigue latente en los recuerdos de las personas que le conocieron y aún más del nieto de Parker, la película por fin acaba cuando hachiko muere en el mismo lugar donde esperaba a su amo, y el nieto de Parker regresa a su casa donde su perro hachiko le esperaba.
FOTOGRAFÍA - CÁMARA Y MÚSICA
En la mayor parte de por siempre a tu lado “Hachiko”, se puede escuchar esta banda sonora tocando una canción en piano llamada Good Bye, con la cual podemos observar el melodrama que presenta dicha película.
Con esta música, Lasse Hallström consigue despertar el lado más sensible de las personas.
La película comienza en un plano general del salón de la escuela donde está el nieto del señor Parker contando quien es su héroe. Alrededor de toda la película, se usan en su mayoría planos generales (cuando se muestra a hachiko con su amo) y primeros planos cuando se habla del cachorro.Todo varía mucho, pero esos planos son los que más se usan debido a la intención que tiene el director, que es lograr generar sentimiento en los que vean el film.
Al final de la película cuando Hachiko ya lleva 10 años esperando a que su amo regrese, se acuesta y se hace un Flash Back de los mejores momentos que vivieron juntos. Inmediatamente se funde a negro queriendo representar la muerte del perrito.
ILUMINACIÓN
Esta varía según la época, pues podemos ver toda la escenografía de la representación de cada época del año.
LUGARES DE GRABACIÓN
La película se muestra en 3 lugares principales:
-
La estación del tren, donde también está el carrito de perros del señor Sabir.
-
La librería que hay de camino a la estación, donde diariamente consienten a Hachiko.
-
La casa del señor Parker, lugar en el cual se convive diariamente.
Además de estos 3 lugares, se pueden observar otros escenarios en los cuales se rodó la película.
-
El barrio donde ellos vivían.
-
Lugares por donde pasaba el tren antes de llegar a la estación
-
La casa de la hija del señor Parker
-
El salón de clase de la universidad en la cual Laboraba el señor Parker
GUION



